
Quienes Somos?
Desde el 2010 hemos estado activado nuestro programa con la intención de elevar la conciencia de las comunidades a través de actividades relacionadas con la crisis climática y la gestión de riesgo como estrategia de supervivencia, en los últimos años nos hemos radicado en el centro histórico de Bogotá realizando acciones relacionadas con nuestro propósito, participando y ejecutando el presupuesto participativo en gestión de riesgo 2022-2024.
Actualmente estamos fortaleciendo nuestro programa con las instituciones y población, gestionando recursos a nivel nacional e internacional con la intención de expandir el conocimiento de la crisis climática en beneficio de los territorios con incidencia socioambiental, estimulando la resiliencia hombre-tierra.

CECATEA E es un programa interactivo participativo, incluyente a través de su programa la rueda de los ocho radios que consiste en organizar grupos de ocho personas para: planear, ejecutar y hacer el seguimiento en cuatro temas transversales: ciencia, arte,deporte, ecología y espíritu. Con la intención de recrear comunidades resilientes con la naturaleza a través de la creación de un PIE parque y/o pueblo interactivo ecológico, donde se desarrollan diferentes actividades holísticas a través de la lúdica y la recreación como estrategia para recuperar el medio ambiente a través de la gestión del riesgo climático generando cooperativas climáticas para un mejor vivir de los participantes que configuran una rueda de ocho radios.

Nuestra intención es generar comunidades resilientes que desarrollen actividades de permacultura, economía circular, equidad ambiental, como estrategia para generar nuevos espacios de convivencia ciudadana, a través del Parque y/o pueblo Interactivo Ecológico PIE. Aplicando el método de la Rueda de los ocho Radios R8R.
La Rueda de los ocho Radios R8R

Nuestro programa R8R es un juego interactivo que involucra a las comunidades de un territorio definido a desarrollar actividades relacionadas con la crisis climática, capacitándolos en gestión de riesgo ambiental que permite hacer intervenciones físicas en su entorno, en beneficio del medio ambiente y las personas que habitan el territorio que buscan un equilibrio en el desarrollo económico y la equidad social. Mejorando la calidad de vida de los residentes, creando un entorno más saludable y resiliente.
Nuestra intención es generar comunidades que desarrollen actividades de permacultura, economía circular, equidad ambiental, como estrategia para generar nuevos espacios de convivencia ciudadana, con el programa la Rueda de los ocho Radios R8R, dando como resultado un pueblo interactivo ecológico PIE.



En nuestros talleres, enseñamos diversas técnicas y estrategias para, preparar y conservar alimentos altamente nutritivos, con el objetivo de estar preparados ante un evento catastrófico o inesperado.
Como la "Zampa", el cual es un alimento ancestral que proviene del corazón del Tíbet, reconocido por su energía vital y tradición milenaria.
sostenibilidad en una comunidad a través del programa R8R
Nuestro propósito es motivar a un grupo identificado de esta población a desarrollar actividades mediante el programa R8R para transformar la comunidad hacia la sostenibilidad. Puede parecer un desafío, pero hay pasos a seguir para lograrlo. Nuestras prácticas pueden ayudar a iniciar el cambio.

Nuestros objetivos
-
Vincular a la población en los procesos organizativos mediante capacitaciones relacionadas con la convivencia y supervivencia integral del individuo hacia lo colectivo.
-
Desarrollar actividades en el territorio aplicando la metodología de la Rueda de los ocho Radios R8R, activando roles relacionados con el bienestar social de la comunidad.
-
Consolidar los procesos a mediano plazo a través de organizaciones comunitarias como las cooperativas, entre otras. Activando el medio ambiente, el arte, la producción limpia, la convivencia.
-
Motivar a la población para que se involucre en los procesos de mitigación de cambio climático
-
Desarrollar actividades en el territorio aplicando las capacitaciones de gestión de riesgo y crisis climática
-
Gestionar recursos ante entidades nacionales e internacionales para continuar procesos de activación comunitaria en temas relacionados
-
Fortalecer a los grupos asociados con economías solidarias de producción resiliente.
-
Lograr espacios físicos urbanos y rurales para la creación del PIE Parques y/o pueblos interactivos ecológicos, “permacultura”.
-
Lograr comunidades enfocadas en el desarrollo sostenible en el marco de los ODS a través de ejercicios proactivos para promover la sostenibilidad. Organizando talleres, charlas y eventos comunitarios con nuestra metodología, nos da la oportunidad de tener proyección a corto, mediano y largo plazo con las postas cumplidas.
Parque y/o pueblo Interactivo Ecológico-PIE
El PIE es un espacio generado por comunidades conscientes de activar espacios interactivos que permitan la sostenibilidad con resiliencia desde lo simple. Con la oportunidad de generar diferentes aplicaciones donde se incluya la ciencia, el arte, la ecología y lo espiritual, como estrategia para generar nuevos espacios de convivencia y supervivencia durante una emergencia climática.
Los PIE son espacios verdes esenciales para la comunidad. Donde plantar árboles, crear jardines comunitarios y mantener parques pueden mejorar la calidad del aire y proporcionar un lugar para que las personas se recreen, capacitándose en todo lo relacionado con el cambio climático.


Importancia De La Colaboración
La sostenibilidad es un esfuerzo colectivo. La colaboración entre residentes es esencial para lograr un cambio significativo, que la comunidad se involucre en la búsqueda de la sostenibilidad.
Formar alianzas entre diferentes grupos puede amplificar el impacto de la iniciativa sostenible que queremos implementar. Con la alcaldía, universidades, centros educativos, empresas nacionales e internacionales, gobierno nacional.
¿Qué estás esperando? Es hora de unirte a nuestro programa R8R y ser parte de la transformación.


LA METODOLOGIA R8R LA RUEDA DE LOS 8 RADIOS
La metodología R8R es un juego que se utiliza para abordar problemas complejos en las comunidades. Nuestra metodología atípica está diseñada para dar resultados a corto, mediano y largo plazo, consta de ocho pilares, cuatro metodos, cuatro temas y una cúpula como resultado final
Cuatro Métodos
· Primer método: Las Ruedas
Este método es el posicionamiento del individuo en la rueda de los ocho radios, identificando un líder, rueda de base.
R/B rueda de Base = 8 personas = 1 eje de base E/B.
Cuando la rueda tiene 8 ocho radios y/o pies (participantes), éstos entran a compartir el juego, recorriendo todos los métodos y los temas.
R/C Rueda de Centro = 64 personas = 8 ejes de R/B. 1 eje de centro E/C
Cuando tenemos ocho ruedas de base = 64 participantes, 8 ejes de base = R/C = 1 eje superior.
· Segundo método: la Planeación (Alerta Percepción Alerta).
Es la capacidad de las ruedas para planear, proyectar, pensar utopías, en pro de mejorar el bienestar del hombre en la Tierra.
·Tercer método: Las Postas (Objetivos)
-
Posta de base p/b:
Es el recorrido que hace la rueda a corto plazo, ya que en un día se pueden cumplir diferentes postas.
-
Posta de centro p/c:
Es la suma de todas las postas de base. En ejes temáticos, cumplidas por las ruedas de base R/B.
-
Posta superior p/s:
Es la suma de las postas de centro en ejes temáticos, logrando las cooperativas.
-
Se enmarcan con los temas transversales (ciencia, arte, ecología y espíritu), dando prioridad por ejemplo a los siguientes ejes:
Agricultura orgánica sustentable, permacultura, banco de semillas, compostaje, entre otros relacionados.
Reciclaje y aprovechamiento de los desechos industriales orgánicos y sólidos: como ropa tejidos ancestrales, confecciones artesanales, recuperación de prendas de vestir.
Salud: medicinas naturales y ancestrales.
Educación alternativa: fuera del salón, ecología para la vida desde lo espiritual fortaleciendo los 4 cuerpos: el físico, mental, emocional y energético.
Industria sostenible: producción con materiales reciclados: metal, madera, plástico, papel, etc.
Hábitat: tradicionales, como el bahareque, el talud, tendinoso, entre otras técnicas ancestrales, en alianza con la tecnología actual.
· Cuarto método: La Rueda de los Ocho Espacios (El Seguimiento)
Este método es la bitácora de giro del programa, en la que se plasma lo planeado y lo ejecutado, donde se integran los métodos y temas abordados durante el desarrollo del programa.
La rueda de 8 espacios R/8/E, gira en espiral del centro a la periferia en ocho niveles verticales y ocho espacios horizontales, con la ley de las octavas. En cada nivel-espacio, el grupo planifica, aplica, desarrolla y evalúa, hasta cumplir con el objetivo de equilibrar las ruedas. Ruedas sobre ruedas, giran las ruedas entre sí, cual reloj mecánico.
Cuatro Temas: ciencia, arte, ecología y espíritu.
Son transversales y convergen a medida que se desarrolla el programa bajo la metodología R8R.
-
Ciencia (Investigación)
Investigar: dónde, cuándo, cómo, quién, quiénes, con qué, por qué, para qué, debemos recuperar la naturaleza como estrategia de supervivencia frente a los retos de cambios climáticos desde lo ancestral.
-
Arte (Expresión)
Es recrear la armonía ecológica mediante las diferentes interpretaciones artísticas, cual melodía plasmada en un lienzo lleno de sentimientos de amor con el planeta y sus habitantes.
-
Ecología (Conservación)
El ser humano vive en crisis de fragmentación, denominada fantasía de separabilidad, que lo conduce a sentimientos y emociones destructivos de su ecología interna y externa. Esta ecología comprende tres (3) aspectos: el ser humano como individuo, la sociedad y la naturaleza.
1º La ecología del ser se refiere al arte de vivir en paz consigo mismo, comprendiendo lo interior, o sea, cuerpo, alma y espíritu en equilibrio.
2° La ecología social está relacionada con el arte de vivir en paz con el prójimo, abarcando la cultura recreativa, la producción limpia y todo lo que tenga que ver con el medio ambiente.
3° La ecología natural es el arte de vivir en paz con la Tierra, fundamentados en los cinco (5) elementos que convergen en la vida: el aire, el fuego, el agua, la tierra y el éter.
-
Espíritu (Comprensión de sí Mismo)
Somos espíritus encarnados en este planeta con la misión de experimentar la vida a través del amor, con todo lo creado por Dios.
El hombre vive en crisis de valores, reflejados en apatía, neurosis, estrés, drogadicción, violencia intrafamiliar, contaminación sicalíptica, dogmatismo, corrupción, ambición, etc.; esta problemática se deriva de la competencia desaforada por el tener como principal objetivo de vida, perdiendo el propósito encomendado a su espíritu en esta encarnación.
La Cúpula
La metodología de la rueda de los ocho (8) radios, R/8/R, da como resultado “empresarios cooperativos” como tercera fuerza económica articulando procesos formativos en emergencia climática, a través de la producción limpia, siendo el principal objetivo de vida la restauración de la tierra en todas las dimensiones posibles.
Es interesante cuando se pretenden hacer las cosas desde otro referente cognitivo, donde los presagios se quedan cortos. El programa tiene los elementos estratégicos para dar resultados a corto y mediano plazo; su estructura es un tejido que articula las diferentes posibilidades de tener éxito medible.
Beneficios de la metodología R8R
La metodología R8R ofrece múltiples beneficios a las comunidades que la adoptan. Algunos de los más destacados son:
-
Empoderamiento: Los ciudadanos se sienten más involucrados en la toma de decisiones que afectan su entorno.
-
Innovación: Se fomenta la creatividad y la búsqueda de soluciones novedosas a problemas que inciden en el planeta.
-
Sostenibilidad: Las acciones emprendidas tienen un enfoque a largo plazo, garantizando un futuro más sostenible.
-
Cohesión social: La colaboración entre las ruedas participantes fortalece los lazos sociales y promueve un sentido de pertenencia.
Estos beneficios son esenciales para construir comunidades que no solo sobrevivan, sino que prosperen en mundos cambiantes.
A pesar de los numerosos beneficios, la implementación de la metodología R8R enfrenta desafíos:
-
Falta de recursos: gestionando lo necesario para llevar a cabo esta iniciativa.
-
Falta de conocimiento: este programa articula los conocimientos interdisciplinarios a través de CECATEA-E (Centro De Capacitacion Con Tecnologias Alternas - Ecologicas) con el juego de la Rueda de los Ocho Radios, ampliando la efectividad en el proceso del PIE con enfoque proactivo y colaborativo.
Nuestras ofertas
Reality “Convivencia Y Supervivencia En Emergencia”
“¿Está usted preparado para un evento de crisis donde la supervivencia está en juego?”
El Reality se ajusta al juego de la rueda de los ocho radios para lograr procesos de salvamento frente a los desafíos que nos está demostrando estos tiempos, recreando situaciones de emergencia mediante la gestión del riesgo frente a la crisis climática, donde todo es posible a la medida que se desarrolla el programa.
El juego de la rueda de los ocho radios capacita al individuo desde lo colectivo ante desastres como terremotos, inundaciones, incendios, guerras o incluso la amenaza de la inteligencia artificial descontrolada o un evento de cisne negro (evento inesperado).
Libros serie Ecología Espiritual
Hablar de Ecología Espiritual es identificar dónde vivimos, es conocer nuestro medio ambiente social, biológico, económico y natural. Se vive en la tierra sin conciencia, sin saber cómo ni por qué nacemos, crecemos, nos multiplicamos y morimos sin lograr el objetivo encomendado a nuestro espíritu. Sólo nos preocupamos por las riquezas que posee la tierra, sin importar el impacto que generamos al explotarla. Son muy pocos los individuos que logran tener conciencia de vida en el planeta, con la gracia que cada día somos mas los que estamos inquietos por el futuro que le estamos dejando a la juventud emergente, quienes están incómodos por la herencia desgastada que le están dejando sus padres. Y esto nos hace pensar que, si no ponemos atención a esta situación, por ley de causa y efecto cada pueblo cosecha su propio desierto.
Este libro es un despertar de las personas con el deseo de participar en la conservación del planeta. Es la compilación de diferentes fuentes pretéritas y contemporáneas que logran identificar las energías que fluyen en estos tiempos de resplandor de la conciencia planetaria. Con temas como “Mi herencia, el niño que clama por la tierra”, “El mensaje de la tierra a sus hijos”, “Realidad ecológica”, “Emergencia de un nuevo paradigma”, “Conciencia planetaria”, entre los 19 temas relacionados con el resplandor planetario.
El libro dos “Postas Holísticas” es un manual de reflexión aleatorio, contiene 64 temas inherentes al comportamiento del ser humano con los otros seres vivos y la tierra. Cada tema tiene un ejercicio que nos permite llevar a la acción lo leído para mayor comprensión frente a los eventos de cambio climático que estamos viviendo.
Es un oráculo que se abre en cualquier página encontrando un tema específico como “Conquistando el amor de la tierra”, “La sociedad enferma está”, “La verdad”, “El amor”, “Dueño de mi ser”, “Agua eterna”, “La Tierra cambia”, “La trampa de la ambición”, entre otros, que nos permite reflexionar sobre las realidades que estamos viviendo por la crisis climática y el comportamiento del indidviduo frente a las realidades no asumidas en su diario vivir.

Acerca de Nosotros
🌍 CECATEA-E te invita a ser parte de una experiencia transformadora.
Nuestra propuesta de CECATEA-E hace la diferencia con la metodología innovadora R8R, un enfoque único que integra ciencia, arte, ecología y espiritualidad para generar cambios reales.
Con R8R promovemos la adaptación al cambio climático,a traves de la convivencia armónica y sostenible, logrando impactos tangibles en la gestión comunitaria del riesgo.
Ya hemos acompañado procesos que van desde pequeños grupos de 8 personas dejando huellas de transformación y esperanza.
✨ Hoy tienes la oportunidad de sumarte a este movimiento.
Atrévete a descubrir R8R y transforma tu comunidad, transforma tu mundo.

Productos De Romero
Romero (Rosmarinus officinalis L.)
El extracto y el aceite de romero ha llamado la atención científica por el efecto que tienen para regular la proliferación de células cancerígenas. Ofrece una gran oportunidad para eliminar agentes cancerígenos, posee propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antidiabéticas, porque contiene numerosos polifenoles con el ácido carnósico y rosmarínico con efectos en las moléculas, evitando la proliferación de cáncer, produciendo factores de crecimiento y descontaminación de células vecinas.
.jpeg)

Por tradición, el romero se ha utilizado en diversas aplicaciones para sanar el cuerpo, siendo la planta de mayor uso para activar el crecimiento celular ya sea en el cabello o la piel. También se ha utilizado para eliminar hongos y bacterias en la piel y dentro del organismo.
Nuestro producto Santo Romero con una tradición de ocho años con testimonios en diferentes tratamientos como el cáncer de colon, próstata, impotencia, a través del ungüento a base de vaselina orgánica, extracto de romero.

También tenemos el champú jabón a base de glicerina de palma y extracto de romero con excelentes resultados para eliminar infecciones capilares y cutáneas. Este tratamiento se complementa con el tónico capilar como alimento y el argán con romero para cabello seco.

El aceite de romero, excelente activador neuronal usado como aromaterapia regenera las neuronas, tomado y/o aplicado como aceite masaje en el cuello, frente y cualquier parte del cuerpo para aliviar dolores musculares pues el romero es un excelente antiinflamatorio. Según la tradición en el Mediterráneo, también regula los ciclos lunares al ser aplicado en el ombligo y/o en la zona íntima.


A nivel espiritual se utiliza como protector energético
Por tradición se ha utilizado en diferentes tratamientos del cuerpo del ser humano por sus magníficas propiedades que presenta para evitar y controlar dolencias en los adultos mayores.
Fragancia de romero alcoholado bueno para el dolor de cabeza, dolores musculares, elimina bacterias ambientales como la gripa, bueno para el estrés. Aplicado en cuello, cabeza y espalda, relaja los músculos.
Contraindicaciones
No es recomendable que las personas con hipertensión cardíaca lo consuman pues genera taquicardia.
Virtudes Del Romero


Visita Nuestro Blog

Santo Romero Instagram

Blog
Servicios
100 pesos colombianos
200 pesos colombianos
150 pesos colombianos
Nuestros Proyectos
Descubre nuestros proyectos actuales y cómo estamos generando impacto positivo en la sostenibilidad de las comunidades.
A través de iniciativas innovadoras, estamos creando un impacto duradero y positivo en la vida de las personas y en el medio ambiente.
Proyecto 1
Educación para Todos
Nuestros programas educativos brindan conocimientos esenciales y habilidades para el éxito. Desde becas hasta talleres educativos, nuestro objetivo es empoderar y mejorar la vida de las personas, fomentando su desarrollo personal y profesional.
Resiliencia Ambiental
Economía Circular
Nuestros proyectos se centran en promover la resiliencia ambiental y la economía circular para crear un futuro sostenible y equitativo para todos.
Proyecto 3
Innovación Sostenible
Desde la innovación tecnológica hasta la sensibilización comunitaria, nuestros proyectos están diseñados para generar soluciones sostenibles y transformadoras.
Síguenos en Instagram











